DIA 14 – TRIBU MURSI
Teníamos muchas ganas de ver a los Mursi, ¿Existiría todo aquello que nos enseñaron en el realiti perdidos en la tribu?.
Seguidamente a darnos los buenos días, nuestro chofer nos explicó que para visitar el poblado de los Mursi era necesario, o más bien obligatorio, que nos acompañase un scout (110 birr por coche).
Paso a definir scout: hombre pequeño y menudo que carga un kaláshnikov (también conocido como AK47, que fue el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1947 y 1978 y es el arma de fuego de mayor producción de la historia, con cerca de 80 millones de unidades manufacturadas).
Era fácil ver este arma entre los miembros de las tribus, pero los que se llevaban la palma eran los Mursi. Las mujeres y niños también las portaban, así que en caso de necesidad poco podía hacer aquel «scout».
Recogimos al hombre armado en medio de un camino donde pagamos la entrada al parque (180 birr/per)
Durante el trayecto nos estuvimos fijando en el arma, e íbamos comentando entre nosotros que dudábamos de que tuviera balas, es más, estaba oxidada, imaginábamos que en caso de tener que utilizarla se encasquillaría el gatillo.
Llegamos, y al igual que el resto de las tribus, estaban asentados en medio de la nada. No habíamos posado un pie en el suelo cuando ya se nos presentó un tipo como nuestro guía (50 birr/per) y… 100 birr/per. más por la entrada a la tribu. Estábamos hartos de pagar por todo, nos sentíamos totalmente engañados y la sensación que teníamos era que el chofer tenía parte de culpa.
Estábamos ante los Mursi, la tribu más agresiva del valle del Omo. Aquí os dejamos el enlace para saber más sobre los Mursi y nuestra vivencia con ellos.
TRIBU ARI
Visita a la tribu Ari 75 birr/per. y 50 birr guía.
Esta tribu no es tan primitiva. Viven entre la frontera norte del Parque Mago y la región del monte de Jinka. Es la tribu más «rica» de la región. Se calcula que esta tribu esta formada por unos 100.000 aris.
Es una tribu dedicada al pastoreo y poseen grandes rebaños de vacas, cabras, ovejas, burros, pollos e incluso caballos. En las tierras altas tienen cultivos de especies muy diferentes al resto de las tribus del valle, como trigo, algodón, centeno, guisantes, judías, bananas, y café.
Estuvimos viendo como fabricaban la cerveza local que más tarde nos bebimos.
Las mujeres se dedican a la producción y venta de objetos cerámicos.
Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio
Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio
Al ser una tribu en contacto cercano con zonas más desarrolladas, muchas de sus mujeres llevan ya ropa occidental, aunque aún se siguen viendo algunas con faldas hechas de hoja de falso banano o enset.
Nos llamó la atención la cantidad de niños que había en esta tribu y cómo cuidaban los unos de los otros. Estuvimos jugando un buen rato con ellos. Nos los hubiéramos traído a todos.
De camino a Jinka.
Llegamos al hotel Goh donde ya habíamos dormido la noche anterior, nos dimos una reconfortante ducha y salimos a cenar.
Conocimos a tres americanos, dos chicas y un chico, estuvimos charlando un rato y quedamos para salir por la noche al único garito de… ¿toda Etiopía?. Solo teníamos que cruzar un pequeño campo para llegar a él. Cogimos la linterna (no hay nada de luz) y la verdad es que se oía música.
Entramos en el local casi palpando, porque en la calle no había luz pero dentro del local tampoco. Nos costaba distinguir si había gente, era difícil ver a un negro allí dentro a no ser que sonriese.
Pedimos unas cervezas, era buen momento para celebrar el cumpleaños de Ana, que era al día siguiente, no íbamos a encontrar otro bar donde poder tomarnos unas cervezas.
Una de las chicas americanas tenía ya buena cogorza, en un momento desapareció. Salimos a un patio exterior donde había puertas que daban a habitaciones y de repente la vimos salir de una de ellas. A la vez nuestro chofer salía de otra. ¡Madre del amor hermoso!, aquello era un puticlub!!, para ser más exactos, un puticlub de camioneros. Nos bebimos la cerveza de un trago y nos fuimos al hotel. Si mediar ni una palabra entre nosotros nos sonreimos picarescamente y nos fuimos a dormir, mañana sería otro día.
2 marzo, 2016 a las 21:23
Lo que no os pase. Vaya sitios donde os meteis
3 marzo, 2016 a las 8:18
Por eso nos pasan cosas, por meternos en sitios… distintos.
16 marzo, 2016 a las 19:01
La madre que les parió a los Mursi! Ellos van armados hasta los dientes y a sus mujeres se los quitan no me digas…. A qué edad se hacen las mujeres lo del labio y los incisivos? Que me imagino que temprano, pero sabéis más o menos con que edad? De todos modos que belleza ni belleza con lo aparentes que son algunas y tener que destrozarse asi, pero bueno cada uno tiene sus costumbres y culturas que ante todo hay que respetar.
Jejeje y el trago de barro…Ummmmm decilius!!! Me encanta la niña ari chiquitita, es preciosa!!!! Que gran diferencia hay entre éstas dos tribus, que pasada! Anda que si os descuidais jajaja asi que en el garito habia que ir palpándose… Una celebración de cumpleaños muy rápida que tuviste Ana… pero bueno FELICIDADES!!!!
16 marzo, 2016 a las 19:37
Jajajajaja. Las costumbre del plato labial comienza a temprana edad, sobre los 10 años, así como las mujeres Hamer no renunciaban a los azotes, alguna mujer Mursi si que renunciaba a ponerse el plato labial.
La verdad es que cada una de las tribus tenía sus costumbres y esto es lo que les hacía ser distintos.
A los niños me los hubiera traido a todos, empezando por esa niña, con la que se puede decir que tuve un amor a primera vista.
9 diciembre, 2017 a las 11:59
Hola vipadi. Me podrias pasar mas informacion sobre contactos y si hay guias que hablen en espańol? Soy fotografo y estoy pensando en viajar para hacer fotos.
11 diciembre, 2017 a las 20:04
Hola Marcos. Nosotras viajamos por libre y para movernos por el país contratamos un coche con chofer para el norte y otro para el sur. La agencia no disponía de ninguno que hablase en español, ambos hablaban en inglés. En el blog ponemos en que agencia de Addis Abeba los contratamos. Si necesitas saber alguna cosa más no dudes en consultarnos. Un saludo
11 diciembre, 2017 a las 20:51
Gracias por responder ! Voy a averiguar en la agencia. Saludos !