Comenzamos visitando la región de la Alsacia por su capital, Estrasburgo. Recogimos nuestro coche de alquiler en el aeropuerto de Mulhouse y nos pusimos en camino hacia Estrasburgo, solamente nos separaban 130 km y en cuestión de hora y media habíamos llegado. Aparcamos el coche (echa un vistazo a nuestro post sobre donde aparcar en Alsacia) y llegamos al centro, donde nos estaba esperando Marisa de «No hay maletas viejas», para tomarnos un vino caliente, que nos introdujo en ambiente Navideño en menos de lo que canta un gallo.
El ambiente era increíble, gente por todas partes, fachadas decoradas a más no poder, sonaban villancicos de manos de músicos callejeros, mercadillos que daban aún más color, el olor del vino caliente no desistía, en cuestión de minutos se nos había calado la Navidad hasta las entrañas.
Dedicamos un día y medio a visitar Estrasburgo, y aquí os dejamos lo que fueron para nosotras las 10 cosas imprescindibles que ver y hacer en esta ciudad de cuento:
1.- Catedral de Notre-Dame, el edificio más alto de la cristiandad hasta el siglo XIX y el cuarto más alto hasta ahora. El mayor de sus atractivos es el reloj astronómico, una obra renacentista cuyo mecanismo data de 1842. El reloj se caracteriza por sus autómatas, su calendario, la presencia de un planetario y por la procesión de los apóstoles desfilando ante Cristo mientras un gallo mueve las alas. La entrada a la catedral es gratuita, sin embargo, si quieres ver el reloj en marcha, debes pagar la entrada (3€) y acceder por el lateral de la catedral. Cada día a las 12 del mediodía cierran las puertas a las visitas para dar paso, a las 12.15h, a un vídeo explicativo y a las 12.30h «el espectáculo».
2.- La Maison Kammerzell. Es el edificio civil medieval más ornamentado y mejor conservado de la arquitectura gótica tardía (1427). Ahora convertido en restaurante. La fachada tiene setenta y cinco ventanas cada una dividida en varios cristales. La planta baja es de piedra y los pisos superiores de entramado de madera con esculturas en las vigas que representan personajes de la biblia, de la mitología y los signos del zodiaco.
3.- Plaza Kébler. Declarada en 1988 Patrimonio de la Humanidad. En Navidad la decora el abeto más grande de toda Europa y uno de los tantos mercadillos que hay repartidos por toda la ciudad. También es el punto de reunión de la ciudad.
4.- Dar un paseo romántico en barco por los canales de la ciudad, desde donde se puede ver la ciudad desde otra perspectiva. Más información en esta web.
5.- Puentes cubiertos. Entre los vestigios más antiguos de la ciudad se encuentran les Ponts Couverts, que eran parte de la muralla de la ciudad y protegían el acceso fluvial por el Rin. Actualmente quedan cuatro, aunque llegaron a ser noventa. Se puede tener una buena panorámica desde la Presa de Vaubam.
6.- Pasear por la Petite France, uno de los barrios con más encanto de Estrasburgo. Desde los puentes cubiertos hasta el puente de San Martín hay un bonito paseo , está lleno de casas con entramados de madera que antes fueron el hogar de los distintos gremios de la ciudad y ahora se han convertido en bonitos y caros hoteles. Este barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988.
7.- Mercadillos navideños. Cuenta con más de 300 puestos repartidos por toda la ciudad. El más famoso y concurrido está a los pies de la imponente catedral de Notre-Dame, ademas es el más antiguo de Francia (año 1570).
8.- Sobre todo en Navidad, merece la pena callejear por el centro. Las luces, la decoración obstentosa, el olor a vino caliente, los puestos navideños y los artistas callejeros haciendo sonar villancicos se encargan en cuestión de segundos de introducirnos en este ambiente navideño tan especial que ofrece Alsacia.
9.- Probar un vino caliente es una de las cosas obligatorias y además, en esta época, vienen muy bien para combatir el frío. Hay dos clases de vino, el blanco y el tinto, con distintos sabores afrutados. Tomarse un vino en cualquiera de las casetas cuesta 2,5€ (es precio estándar), además hay que pagar 1€ de fianza por el vaso (te lo devuelven a su entrega), la razón es que cada año cambia el diseño, por lo que la gente se los lleva para coleccionar.
Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio
10.- Degustar los productos típicos. Hay cientos de puestos de comida por todos lados, probar el famoso choucroute, la tarta flambée o los buenísimos bretzels con azúcar o sin él es obligatorio, te relamerás y seguramente repetirás.
Nada más comenzar nuestro viaje de 8 días por Alsacia, Estrasburgo ya nos ha cautivado con sus calles empedradas y sus casas de maderas entramadas unidos al ambiente navideño que se respira por doquier. Nuestra siguiente parada es Obernai.
Cómo desplazarse:
Para recorrer Alsacia lo mejor es alquilar un coche para moverte a tu aire. Aquí os dejamos enlace a nuestro post sobre dónde aparcar en Alsacia.
Dónde dormir:
En esta época toda Alsacia está abarrotada de gente y la cosa se pone difícil a la hora de buscar hoteles, especialmente si lo que buscas es algo «económico», lo único que encontramos fue el B&B Hotel Nord Artisians, a unos diez minutos en coche de la ciudad, exactamente desde el parking P+R Elsau (52€/ noche/ habitación doble y parking privado).
Plano de Estrasburgo
Plano de tranvía de Estrasburgo
29 septiembre, 2016 a las 22:16
La decoración es impresionante, me encanta todo ello!!! Cuánto colorido, me parece espectacular y eso q a mí desde hace bastantes años las navidades no me gustan para nada xq añoro como me lo pasaba con toda la familia pero alli seguro q se me volvería a despertar esa magia…
30 septiembre, 2016 a las 17:34
Pues cuando quieras nos vamos allí unas navidades o las visperas, ya veras como ves las cosas con otros ojos.
11 octubre, 2016 a las 15:08
hola, 2 cosas…es recomendable pasar fin de año en Estrasburgo?…los precios son muy…alocados (caros) en esa epoca? pase fin de año en Lisboa y en Praga a pesar que la gente se reune en la plaza principal, hay fuegos artificiales y espectaculos musicales…Praga fue mucho mas lindo!! mas tranquilo…con puestitos de comida y bebidas…sin tanta masificacion…y la otra…como hicieron los dibujitos o caricaturas de uds estan buenisimos!!! saludos
Daniel
Santa Fe ARG
19 octubre, 2016 a las 16:09
Hola Daniel, nosotras estuvimos en el puente de diciembre en Alsacia, pero nos parece un lugar ideal para pasar el fin de año, Francia en general es caro y si ademas le añades que es temporada alta pues incluso más, me imagino que reservando con tiempo quizás te puedas ahorrar unos eurillos, pero merece la pena con creces. En Estrasburgo nos alojamos en un hotel a las afueras que estaba muy bien de precio.
Y con respecto a los dibujitos, es mi compi de blog quien se lo curra, y te puedo asegurar que dan mucho trabajo. Gracias por leernos Daniel.